10 RAZONES DE PESO PARA USAR IN-EAR A MEDIDA

10 RAZONES DE PESO PARA USAR IN-EAR A MEDIDA

¿Cuándo fue la última vez que tuviste una gran experiencia con monitores de escenario? ¿Podías escucharlo todo, con buen nivel de volumen (sin volarte los oídos) y el técnico de monitores respondía instantáneamente y de manera acertada a cada una de las indicaciones de la banda? Es bastante improbable. Desgraciadamente, es algo habitual con los monitores de escenario. 

Cualquiera que haya actuado en directo, probablemente, haya lidiado con un sistema de monitores de escenario deficiente pero, incluso el mejor sistema de monitores de escenario, tiene muchas limitaciones debido a las leyes de la física, y esas leyes son inquebrantables por muy buen sistema que sea. 

El sistema de monitorización tipo In-Ear a medida se desarrolló a partir del deseo de crear una experiencia auditiva en el escenario que pudiera superar las limitaciones impuestas por un sistema tradicional de monitores de escenario. Hay varios factores que, tomados en conjunto, dan como resultado una calidad de sonido superior a la de los sistemas de monitores de escenario.

10 MOTIVOS POR LAS QUE CUALQUIER MÚSICO DEBERIA CONSIDERAR EL USO DE IN-EARS A MEDIDA.

Sonido adecuado sin guerras de volumen.

La señal más común que se le pide a los técnicos de monitores es «¿me puedes subir?» Desafortunadamente, no siempre es tan sencillo. Muchos factores pueden limitar la intensidad del sonido de una señal cuando se usan monitores de escenario tradicionales: el tamaño de los monitores, la potencia y, lo que es más importante, la ganancia acústica. Otro factor que juega en la contra de una buena escucha es el nivel de ruido en el escenario. Muchas veces, los vocalistas dependen únicamente de los monitores de escenario, a diferencia de los guitarristas, bajistas y teclistas, cuyos instrumentos generalmente se amplifican. Los bateristas, por supuesto, son acústicamente ruidosos sin amplificación. 

Las guerras por el volumen son de lo más habitual, ya que los músicos luchan por escucharse a sí mismos sobre el creciente estruendo. A menudo, la claridad de las voces se oscurece a medida que se agregan otros instrumentos a la mezcla de los monitores de escenario, lo que se hace cada vez más necesario si hay menos mezclas disponibles. Con frecuencia, los teclados, guitarras acústicas y otros instrumentos que dependen de los monitores compiten con las voces en el espacio sonoro. 

Un sistema de monitorización tipo In-Ear a medida, que aísla al usuario de los volúmenes excesivos y de la deficiente acústica de la sala, permite al músico lograr una calidad de «estudio» en la experiencia de escucha en directo. La mezcla del monitor se puede adaptar a las preferencias individuales, sin luchar contra factores que, de otra manera, no se pueden controlar. 

Eliminación del Feedback.

¿Quien no sufre los malditos acoples o el zumbido constante en los monitores de escenario? Es uno de los motivos por los que la monitorización In-Ear es tan conveniente. La retroalimentación se produce cuando el sonido amplificado de un altavoz es captado por un micrófono y se vuelve a amplificar. Esto suele ocurrir en escenarios llenos de músicos, donde los micrófonos y los monitores están demasiado juntos. Cuando toda la banda le pide al técnico que suba los micrófonos, la retroalimentación es inevitable. Los sistemas de monitorización tipo In-Ear hacen que estos inconvenientes no se produzcan, ya que la señal va directamente a tus oídos, haciendo imposible el circuito de retroalimentación.

Calidad de sonido.

Un buen sistema de monitorización tipo In-Ear a medida te ofrece la oportunidad de dominar por completo lo que realmente quieres escuchar encima del escenario. Por ejemplo, no tendrás que sufrir para poder distinguir el sonido de la guitarra entre el apabullante sonido de los platos de la batería. Tener una buena escucha bajo control significa que toda la banda tocará mejor, y eso siempre será mucho más divertido, tanto para la banda como para tu público.

Consistencia.

Este tipo de sistemas de monitorización tipo In-Ear a medida te permiten tener la misma configuración cada vez que vayas a tocar en directo, por lo tanto, evitarás tener que adaptar tu equipo a nuevas configuraciones en cada show. Esto facilita mucho la labor del técnico de monitores, dando lugar a un directo contundente, tanto para el público como para la banda, sin importar el lugar donde estéis tocando.

Protege tus oídos.

Tus queridos y valiosísimos oídos. La exposición prolongada a altos niveles de presión acústica perjudican seriamente tu capacidad auditiva, de manera permanente y irreversible. Si, has leído bien, PERMANTENTE E IRREVERSIBLE.
Tocar con In-Ears a medida te permite tener una escucha a unos niveles de presión bajísimos, con una calidad de audio infinitamente mayor a los monitores de escenario. Sin ninguna duda, es la forma más saludable para seguir dándolo todo en el escenario sin arruinar tu activo más preciado: tus queridos y valiosísimos oídos.

Ajuste total y atenuación de 30dB

El uso de In-Ears a medida te permite la posibilidad de tener una escucha a niveles muy bajos de intensidad. Sólo cuando son a medida se consiguen estos niveles de atenuación (30dB) de manera constante y durante horas, sin necesidad de reajustarlos. Podrás moverte con total libertad, saltar si quieres, que tus In-Ears a medida nunca se moverán de su sitio, y te mantendrán con una escucha perfecta. Estas circunstancias permiten trabajar al oído al 100% de su capacidad para transmitir toda la información que esta procesando a nuestro cerebro, sin dejar nada en el camino. Por eso la sensación y la realidad es que oímos mejor, con todo lujo de detalles. No es de extrañar oír a un músico decir «escucho sonidos y detalles que no sabía ni que estaban en el disco/grabación» 

Control personal de tu mezcla.

Los In-Ears a medida te dan un aislamiento y ajuste inigualable, además de un mejor control de tu mix personal. Cada integrante del grupo puede configurar su propia mezcla de manera independiente y según sus preferencias, por ejemplo, tener voces y guitarra en el oído izquierdo, y batería y bajo en el derecho. Cada uno puede gestionar el nivel de volumen de manera independiente, a través de su petaca inalámbrica.

Portabilidad.

Un sistema completo de monitorización tipo In-Ear a medida cabe en un pequeño maletín, algo a tener en cuenta en una gira y los frecuentes desplazamientos. Si lo comparas con los tradicionales monitores de escenario son todo ventajas: menos trabajo de montaje, no hay que cargar con peso y tienes más espacio para llevar otras cosas en lugar de los voluminosos y pesados monitores. Cuando se eliminan los monitores de escenarios y todo el cableado que conlleva, mejora considerablemente la apariencia en general. Una presentación profesional y discreta es tan importante como la calidad del sonido. La monitorización In-Ear da como resultado un entorno de escenario limpio y de aspecto profesional. 

Reducción de la tensión vocal.

Muy relacionado con el tema del volumen, la capacidad de escuchar con mayor claridad reduce la tensión vocal de los cantantes. Para compensar un sistema de monitores de escenario que no proporciona un refuerzo vocal adecuado, muchos cantantes se ven en la obligación de forzar su voz perjudicándola innecesariamente.

Monitorización en estéreo.

Una de las grandes ventajas es la posibilidad de tener una monitorización en estéreo. Puede que no sea aplicable a todas las situaciones, especialmente con un número limitado de mezclas disponibles. Una mezcla de monitores In-Ear en estéreo puede recrear con mayor precisión un entorno de escucha realista. Pasamos toda nuestra vida escuchando en estéreo, por tanto, una mezcla de monitor, en este sentido, aumenta la percepción de un sonido más natural. La señal en estéreo también permite niveles de volumen generalmente más bajos en la monitorización tipo In-Ear.

Movilidad en el escenario.

Cuando utilizas cuñas de escenario tienes un solo lugar donde todo suena relativamente bien. Si mueves un pie hacia la izquierda o hacia la derecha, de repente, las cosas ya no suenan tan bien. La naturaleza relativamente direccional de los altavoces, especialmente a altas frecuencias, es responsable de este efecto. Sin embargo, cuando utilizas una monitorización tipo In-Ear tienes libertad total para moverte por el escenario, siempre con la misma escucha. La naturaleza constante de los monitores In-Ear también se traduce de un lugar a otro. Cuando se utilizan cuñas, la acústica de la sala juega un papel muy importante en la calidad general del sonido. Dado que los In-Ear a medida te aíslan completamente, la acústica de la sala se elimina de la ecuación. En teoría, para la misma banda con los mismos miembros, la configuración de la monitorización In-Ear podría permanecer prácticamente sin cambios, y la mezcla sonaría igual cada noche, se trate del lugar que se trate en cada caso.

Como puedes ver, todo son ventajas a la hora de prepararte antes de subir a un escenario, ya sea en ensayos o estudio, así como a la hora de hacerlo. La finalidad de un sistema de In-Ears a medida es que, cada vez, seas mejor músico, ya que facilita y simplifica muchísimas circunstancias en tu trabajo y, además, protege tus oídos que, a fin de cuentas, son un valor bien preciado para que puedas permitirte seguir disfrutando de lo que más te gusta.aco Casas, que nos ha dejado sus impresiones principales:

«El sistema AcouVent® es todo un acierto, permite estar conectado con el exterior liberando presión acústica y protegiendo tus oídos»

Desde ya puedes elegir el sistema AcouVent® para sacarle el máximo rendimiento a tus Bandido o bien, si ya los tienes, solicitarnos su implementación para que puedas disfrutarla cuanto antes.

¿Te gusta? COMPARTE

MIKI SANTAMARIA Y SUS BANDIDO E4PRO

MIKI SANTAMARIA Y SUS BANDIDO E4PRO

«A principios de 2017 se presentaba un año intenso de conciertos con mi banda Doctor Prats, así que me propuse dar un paso adelante y hacerme con unos auriculares a medida. Hablando con mi amigo y admirado baterista Miguel Lamas, sobre este tema, me dijo: “Deberías probar los Earprotech, están hechos en Málaga y suenan que te cagas”. La verdad es que existen varias opciones en el mercado, pero el hecho de que sea una marca española con una calidad tan alta y un servicio al cliente tan cercano, hizo que apostara por ellos. Además tenía muy buenas referencias, no sólo de Miguel, sino de otros amigos míos como Lucas Jiménez y Deivhook.

Pedí unos Bandido E4 Pro, y desde que los utilizo, la percepción y el disfrute encima del escenario han cambiado completamente. Están a otro nivel.

La primera gran ventaja respecto a unos auriculares in-ear estándar es que, al estar hechos a medida, no tienes que recolocártelos en la oreja constantemente. Puedes sudar, saltar y mover la cabeza todo lo que quieras, que no se moverán de ahí en todo el concierto.

Y luego está la increíble claridad del sonido. Jamás había oído una mezcla de monitores con tanta claridad. El sonido no se emborrona, se puede distinguir cada instrumento claramente, con lo cual puedes ser más preciso en la mezcla. El hecho de que tenga varios altavoces dedicados a diferentes rangos de frecuencia, hace que se disminuya la distorsión y se oiga todo con más claridad. Nunca antes había oído el bajo con tanta definición y punch en unos auriculares. Nada de bola de graves ni distorsión. Además se escuchan con claridad todos los matices en las frecuencias más altas (trasteo, slides, etc). Y el sonido empasta súper bien con el bombo y la caja.

De hecho, me gustan tanto que no sólo los utilizo en directo, sino también los utilizo cuando grabo en estudio. E incluso los utilizo para escuchar música en mi tiempo libre.

Además, el trato con Jaime y todo el equipo es excepcional. En mi caso se tuvo que retocar el molde un pelín porque al principio no estaba cómodo al 100%.
Me los enviaron de vuelta, ya retocados, en sólo un par de días, y el feedback durante toda la gira ha sido constante. Me siento muy bien respaldado.

Estoy a punto de finalizar una gira de 80 conciertos con los Bandido E4 Pro y no puedo estar más satisfecho. He disfrutado en los escenarios como nunca antes, y en gran parte es gracias a ellos.»

Miki Santamaria
Octubre 2017

¿Te gusta? COMPARTE

COKI GIMÉNEZ Y LOS BANDIDO E4PRO

COKI GIMÉNEZ Y LOS BANDIDO E4PRO

El batería Coki Giménez nos da sus primeras impresiones sobre los  nuevos Bandido E4 Pro

He sido usuario de cascos desde que empecé a dedicarme profesionalmente a la batería, y esto se remonta hasta el año 2000. Por tanto, han sido muchos los modelos de cascos que he probado y utilizado en todo este tiempo. Lo más habituales han sido los Senheiser HD 25, unos cascos que, desde mi punto de vista, funcionan genial para un batería gracias a sus graves. No obstante, probé otras marcas de cascos, pero ya eran modelos in-ears, aunque no de molde personalizado ni customizados.

Así que no fue hasta el año pasado, en 2016, cuando me vi realmente en la necesidad de invertir en unos in-ears customizados, ya que comencé a trabajar con Dani Martín y teníamos un concierto en Las Ventas (Madrid), en el que nada podía fallar. El montaje era bastante potente y no iba a haber ni un ampli ni monitores encima del escenario. ¡Ya os podéis imaginar!

Fue entonces cuando comencé a indagar y localicé una empresa malagueña que fabricaba in-ears a medida. Me puse en contacto con ellos y, para empezar, encargue un modelo de dos vías: los Bandido E2 Pro. Según me dijeron, para un batería sería suficiente. Y así lo fue, ya que el periodo de adaptación no superó la semana, y esto se produce porque el pabellón auditivo se tiene que ir acostumbrando al encaje a medida, que hace la silicona blanda con que están fabricados, en el oído. A partir de entonces, no me separé de ellos.

Las primeras ventajas que comencé a percibir fueron el aislamiento que consiguen respecto a lo que pasa en el escenario, frente a unos cascos convencionales y/o unos in‐ears que no sean a medida. También noté que el volumen que manejas es mucho menor que con unos cascos convencionales, por lo que el cansancio auditivo se rebaja muchísimo. Por decirlo de alguna manera, tú oyes lo que sucede a través del micro (en el caso de la batería), por lo que tu manera de tocar es mucho más dinámica.

Los Bandido E2 Pro fueron todo un descubrimiento, pero me faltaba algo más. Poseen un grave muy bonito pero, para mi uso, comencé a echar en falta el refuerzo de agudos que le podrían dar una vía más. Así que mi siguiente paso serían los Bandido E3 Pro. Y, entonces, fue cuando los chicos de EarProtech me ofrecieron la oportunidad de poder testear un prototipo de lo que, a mi parecer, son unos monitores bestiales: los Bandido E4 Pro.

Enseguida noté la primera mejoría, y es que, de repente, la voz del artista sonaba espectacular, y todo el abanico de agudos (sobre todo, los platos en la batería) adquirían un color diferente. Los oía muy definidos pero cálidos, nada “chirriantes”. Las guitarras se definen perfectamente, respetando el color que cada instrumentista le brinda. Pero, lo del bajo es caso aparte ya que, además de poseer unos graves muy potentes, están superdefinidos.

Bien es cierto, que debo añadir que tenemos como técnico a un profesional excepcional como es Bori Alarcón, el cual nos manda una mezcla muy balanceada. Pero, imagínate si el motor de los cascos no respondiera correctamente, estoy seguro que no podría obtener la mezcla definitiva que tengo a día de hoy.

Tanto Jaime como Álvaro de Earprotech me han pedido que le saque todos los defectos posibles a los nuevos Bandido E4 Pro, pero os aseguro que por más que lo he intentado no puedo identificar ninguno. Es más, como he dicho antes, han cambiado mi forma de tocar en este tipo de formato de conciertos (escenarios sin amplis ni monitores), e incluso en el estudio de grabación. Cuando empecé a usarlos era reacio a llevármelos allí pero, hoy por hoy, hasta afino la batería con ellos puestos para escuchar realmente lo que se oirá en la grabación. Es algo que nunca he podido hacer eso con otros monitores, ya que no obtenía un sonido tan fiel a la realidad.

Podéis pensar que soy un pelota o que comercialmente me conviene hacer esta valoración, pero os aseguro que lo único que pretendo es explicaros cómo muchos músicos españoles podemos trabajar con una empresa seria, eficaz y que te trata con cariño, sin tener que mirar fuera de España con los inconvenientes de los envíos, la incertidumbre de saber si sonarán bien o no, o sentirte un cliente más de tantos. En EarProtech se trabaja de otra manera y yo, personalmente, no puedo estar más contento.

Ir a BANDIDO E4PRO

Características más destacadas:

– Equilibrio excelente entre graves y agudos.

– Gran claridad de la voz en la mezcla. Pienso que los cantantes estarán muy cómodos.

– Muy fiel al sonido acústico natural de la batería.

– La silicona blanda de la que están hechos es un material muy cómodo y no irritante. Eso sí, no hay que olvidarse de cuidarla.

– Buen nivel de volumen.

– Los moldes están muy bien adaptados, y para ser un 4 vías no es demasiado grande y no es nada molesto.

Características que propongo:

– Cables intercambiables, aunque creo que eso ya está disponible.

– Mejorar los adaptadores del minijack a jack para evitar posibles roturas.

¿Te gusta? COMPARTE

CONSEJOS PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA DE LOS IN-EAR EN DIRECTO

CONSEJOS PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA DE LOS IN-EAR EN DIRECTO

Los monitores In-Ear Monitors, son un sistema de audición de calidad superior que aporta al músico claridad, transparencia y fidelidad en niveles muy por encima a la mayoría de los medios de audición personal tradicionales. Este sistema es excelente siempre que detrás exista un ingeniero experimentado en la mezcla de monitores In-Ear, pero ¿qué ocurre con aquellas personas que dieron el paso y compraron sus In-Ear a medida y sin embargo tuvieron la peor experiencia de su vida durante el primer concierto?

Resulta que, en la mayoría de los casos tras la compra de un par de IEMs, no se suelen realizar pruebas de sonido adecuadas. Esto ocurre al dar por hecho que el disponer de un equipo de sonido excelente significa la obtención de resultados en concordancia a la calidad del producto.

Es por ello que en Earprotech os daremos una serie de pautas que ayudarán a mejorar la experiencia con vuestros In-Ear a medida.

  • Micros Ambientales. Disponer de un técnico de monitores o alguién de la banda que tenga buenos conocimientos ayuda a mejorar la experiencia en el directo,  acercando el sonido percibido a través de los In-Ear al ambiente natural que estamos acostumbrados a escuchar. Esto se puede hacer mediante el uso de micrófonos ambientales.
  • EQ. Por otra parte, el uso de los micrófonos correctos y la ecualización en todas las entradas es crucial para que voces e instrumentos suenan «naturales» tras la mezcla.
  • Planeado. Es muy recomendable el uso de ambos In-Ears, izquierdo y derecho, y utilizar la audición panorámica para crear un escenario de sonido más realista en su mezcla.

Earprotech no sólo dispone de una amplia gama de In-Ear Monitors, sino que podemos asesorarte en cuanto a su compra y uso, si necesita saber más sobre nuestros productos pulse aquí.

¿Te gusta? COMPARTE

PROTEJE TUS OÍDOS MIENTRAS TOCAS CON UNOS IN-EAR MONITORS A MEDIDA

PROTEJE TUS OÍDOS MIENTRAS TOCAS CON UNOS IN-EAR MONITORS A MEDIDA

Desde su aparición hace ya una década y media, los In-Ears Monitors, IEMs, se han convertido en un estándar para la monitorización sobre el escenario. Se usan en distintos tipos de espectáculos, desde los conciertos y festivales más importantes del mundo hasta las salas más pequeñas, e incluso bares.

No solo ofrecen la posibilidad de obtener la mejor fidelidad del sonido encima del escenario, sino que también contribuyen a preservar uno de los dones más valiosos que tiene un músico, su capacidad auditiva. Seamos realistas, con el paso de los años nuestra capacidad auditiva la vamos perdiendo, si además la exponemos permanentemente a entornos de presión elevada como los ensayos y directos, nuestra capacidad auditiva se verá mermada mucho antes de que te des cuenta, perdiendo la capacidad de oír los detalles y matices. Pero tranquilo, con buenas prácticas auditivas estarás siempre a salvo.

A continuación te damos tres valiosos consejos sobre cómo proteger tu oído a la vez que disfrutas del mejor sonido:

  1. Volumen de escucha. Escucha la mezcla con tus In-Ears Monitors al menor volumen posible, comprobarás que realmente no necesitas un volumen alto para apreciar los distintos matices. Tus oídos estarán relajados y la escucha será mucho más activa puesto que no los estás sometiendo a un alto nivel de presión y por lo tanto no se sienten agredidos. Una vez que te sientas cómodos con ellos, quítatelos por un momento y comprueba tú mismo el nivel de presión que hay sobre el escenario cuando tocas sin In-Ears con los monitores de escenario. Te sorprenderás viendo que con el uso de In-Ears la calidad de escucha es infinitamente mejor, a muchísimo menor volumen, con un nivel de calidad de audio muy superior y lo más importante de todo, estarás protegiendo tu mayor activo, tus oídos.
  2. Utilice los 2 In-Ears a la vez. Aunque veas a ciertos músicos quitarse uno de los In-Ears mientras está actuando, debes saber que no es una práctica aconsejable puesto que elimina de golpe todas las ventajas de tocar con In-Ears, tendrás que elevar el volumen al menos en 6 db para conseguir el mismo volumen percibido comparado a cuando llevas los 2 lados de sus In-Ears, por lo tanto estarás perjudicando su audición sin necesidad. Si lo hace a menudo es porque la mezcla que llega a tus In-Ears no es buena, y podrías solucionarlo fácilmente incorporando micrófonos ambientales para tener referencia del público y del ambiente. Habla con tu técnico y trabaja con él codo con codo para obtener la mezcla adecuada a tu gusto sin necesidad de tocar con un solo In-Ear.
  3. Uso de limitadores. La mayoría de los IEMs profesionales son capaces de producir sonidos muy por encima de los 120 dB. Un pico de alimentación o un micrófono que cae fortuitamente sobre el suelo pueden producir fácilmente una señal lo suficientemente fuerte como para dañar tu oído. Para evitarlo, es recomendable el uso de limitadores en la salida del IEM, de entorno 2 a 3 db por encima del nivel máximo, así obtendrás los mejores resultados sin poner en peligro tu oído.

En Earprotech esperamos que toda esta información te aporte la ayuda necesaria para tomar las medidas adecuadas y proteger tu oído, sin dejar de disfrutar del sonido de mayor calidad. Si tienes alguna cuestión o duda sin resolver, siempre puedes entrar a ver nuestros productos en el siguiente enlace, o consultarnos aquí.

¿Te gusta? COMPARTE